PROCESSORS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Procesador |
SOCKET |
FSB |
Frecuencia CPU |
Caché L1 |
Caché L2 |
OBSERVACIONES |
8088, 8086 |
DIP 40 pines |
4,7 Mhz |
4,7 Mhz |
- |
- |
La primeras CPU para el PC, 8 bits |
80286 |
PLCC, 68 Pines |
25 Mhz |
25 Mhz |
- |
- |
Primera CPU 16 bits |
386Dx |
PGA 132 |
40 Mhz |
40 Mhz |
- |
8 KB (Externa) |
Primera CPU 32 bits |
486DX |
PGA 168 Pines |
50 Mhz |
100 Mhz |
8 KB |
128 KB (Externa) |
FPU y Caché L1 integrada por primera vez. |
Socket 2 |
Socket 3 |
Pentium |
Socket 4 |
66 Mhz |
200 Mhz |
16 KB |
256 KB (Externa) |
FPU Mejorada |
Socket 5 |
Socket 7 |
Pentium MMX |
Socket 7 |
66 Mhz |
166 Mhz |
32 KB |
256 KB(Externa) |
Se requiere Voltaje dual por primera vez 2.8-3.5 voltios |
66 Mhz |
200 Mhz |
66 Mhz |
233 Mhz |
Pentium Pro |
Socket-8 |
66 Mhz |
200 Mhz |
16 KB |
256 KB |
Primera Caché L2 funciona con TODA la frecuencia de la
CPU |
512 KB (interna) |
Pentium II |
Slot 1 |
100 Mhz |
450 Mhz |
32 KB |
512 KB (interna) |
La Caché L2 funciona con la MITAD de la frecuencia de
la CPU |
AMD K6 II |
Socket 7 |
100 Mhz |
450 Mhz |
64 KB |
256 KB (Externa) |
Caché L1 relativamente Grande |
Celeron |
Slot-1 |
66 Mhz |
500 Mhz |
32 KB |
128 KB(Interna) |
Caché L2 funciona con toda la frecuencia de la CPU |
PPGA 370 pines |
AMD K6-III |
Socket 7 |
100 Mhz |
450 Mhz |
64 KB |
256 KB (Externa) |
Caché L2 Funciona al maximo incluso se puede comparar
con L3 |
|
|
|
|
100 Mhz |
550 Mhz |
|
|
|
|
|
Duron |
|
?? |
?? |
?? |
?? |
?? |
Pentium III |
Slot-1 |
100 Mhz |
650 Mhz |
32 KB |
512 KB (interna) |
Caché L2 funciona con la mitad de la frecuencia de la
CPU |
Pentium IV |
Socket 462 |
?? |
?? |
?? |
?? |
?? |
AMD ATHLON |
Slot-1 |
100 Mhz |
650 Mhz |
128 KB |
512 KB (interna) |
Caché L2 funciona con la mitad de la frecuencia de la
CPU |
Socket-A |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Procesador |
Frecuencia del Sistema |
Frecuencia Interna |
Factor Mult. |
Voltajes (I/O-core) |
|
AMD K5 x86 PR90 |
60 Mhz |
90 Mhz |
x 1.5 |
3,45 V |
AMD K5 x86 PR100 |
66 Mhz |
100 Mhz |
x 1.5 |
3,45 V |
AMD K5 x86 PR120 |
60 Mhz |
90 Mhz |
x 1.5 |
3,45 V |
AMD K5 x86 PR133 |
66 Mhz |
100 Mhz |
x 1.5 |
3.45 V |
AMD K5 x86 PR150 |
60 Mhz |
105 Mhz |
x 1.75 |
3.45 V |
AMD K5 x86 PR166 |
66 Mhz |
116 Mhz |
x 1.75 |
3.45 V |
AMD K5 x86 PR200 |
66 Mhz |
133 Mhz |
x 2 |
3.45 V |
AMD K6 166 |
66 Mhz |
166 Mhz |
x 2.5 |
3,3 V - 2.9 V |
AMD K6 200 |
66 Mhz |
200 Mhz |
x 3. |
3.3 V - 2.9 V |
AMD K6 233 |
66 Mhz |
233 Mhz |
x 3.5 |
3.3 V - 3.2 V |
AMD K6 300 |
100 Mhz |
300 Mhz |
x 3. |
3.45 V - 2.2 V |
AMD K6-II 266 |
66 Mhz |
266 Mhz |
x 4. |
3.2 V - 2.2 V. |
AMD K6-II 300 |
100 Mhz |
300 Mhz |
x 3. |
3.2 V - 2.2 V. |
AMD K6-II 333 |
95 Mhz |
333 Mhz |
x 3.5 |
3.2 V. - 2.2 V. |
AMD K6-II 350 |
100 Mhz |
350 Mhz |
x 3.5 |
3.2 V. - 2.2 V. |
AMD K6-II 380 |
95 Mhz |
380 Mhz |
x 4. |
3.2 V. - 2.2 V. |
AMD K6-II 400 |
100 Mhz |
400 Mhz |
x 4. |
3.2 V. - 2.2 V. |
AMD K6-II 450 |
100 Mhz |
450 Mhz |
x 4.5 |
3.2 V. - 2.2 V. |
AMD K6-III 450 |
100 Mhz |
450 Mhz |
x 4.5 |
3.2 V. - 2.3 V. |
(256 KB L2- Caché) |
|
|
|
|
AMD K6-III 550 |
100 Mhz |
550 Mhz |
x5. |
3.2 V -2.3 V. |
PENTIUM 120 |
60 Mhz |
120 Mhz |
x2.0 |
3.5 V. |
PENTIUM 133 |
66 Mhz |
133 Mhz |
x2.0 |
3.3. V. |
PENTIUM 150 |
60 Mhz |
150 Mhz |
x2.5 |
3.3 V. |
PENTIUM 166 |
66 Mhz |
166 Mhz |
x2.5 |
3.3 V. |
PENTIUM 200 |
66 Mhz |
200 Mhz |
x3. |
3.3 V. |
PENTIUM MMX 166 |
66 Mhz |
166 Mhz |
x2.5 |
3.3 V.-2.8 V. |
PENTIUM MMX 200 |
66 Mhz |
200 Mhz |
x3. |
3.3 V. - 2.8 V. |
PENTIUM MMX 233 |
66 Mhz |
233 Mhz |
x3.5 |
3.3 V. - 2.8 V. |
PENTIUM PRO 150 |
60 Mhz |
150 Mhz |
x2.5 |
3.1. V. |
PENTIUM PRO 166 |
66 Mhz |
166 Mhz |
x2.5 |
3.3.V. |
PENTIUM PRO 180 |
60 Mhz |
180 Mhz |
x3. |
3.3.V. |
PENTIUM PRO 200 |
66 Mhz |
200 Mhz |
x3. |
3.3.V. |
PENTIUM II 233 |
66 Mhz |
233 Mhz |
x3.5 |
2.9.V. |
PENTIUM II 266 |
66 Mhz |
266 Mhz |
x4.0 |
2.9 V. |
PENTIUM II 300 |
66 Mhz |
300 Mhz |
x4.5 |
2.9 V. |
PENTIUM II 333 |
66 Mhz |
333 Mhz |
x5.0 |
2.18 V. |
PENTIUM II 350 |
100 Mhz |
350 Mhz |
x3.5. |
2.18 V. |
PENTIUM II 400 |
100 Mhz |
400 Mhz |
x4. |
2.18 V. |
PENTIUM II 450 |
100 Mhz |
450 Mhz |
x4.5 |
2.18 V. |
CELERON 266 |
66 Mhz |
266 Mhz |
x4.0 |
2 V. |
sin Caché L2 |
CELERON 300 |
66 Mhz |
300 Mhz |
x4.5 |
2 V. |
sin Caché L2 |
CELERON 300 A |
66 Mhz |
300 Mhz |
x 4.5 |
2 V. |
CELERON 333 |
66 Mhz |
333 Mhz |
x 5. |
2 V. |
CELERON 366 |
66 Mhz |
366 Mhz |
x 5.5 |
2 V. |
CELERON 400 |
66 Mhz |
400 Mhz |
x 6. |
2 V. |
CELERON 433 |
66 Mhz |
433 Mhz |
x 6.5 |
2 V. |
CELERON 466 |
66 Mhz |
466 Mhz |
x 7.0 |
2 V. |
CELERON 500 |
66 Mhz |
500 Mhz |
x 7.5 |
2 V. |
PENTIUM III 450 |
100 Mhz |
450 Mhz |
x 4.5 |
2 V. |
PENTIUM III 500 |
100 Mhz |
500 Mhz |
x 5. |
2 V. |
PENTIUM III 550 |
100 Mhz |
550 Mhz |
x 5.5 |
2 V. |
PENTIUM III 600 |
100 Mhz |
600 Mhz |
x 6. |
2 V. |
AMD ATHLON 500 Mhz |
100 Mhz (DDR) |
500 Mhz |
x 5. |
1.55 V. |
AMD ATHLON 550 Mhz |
100 Mhz (DDR) |
550 Mhz |
x5.5 |
1.55 V. |
AMD ATHLON 600 Mhz |
100 Mhz (DDR) |
600 Mhz |
x6. |
1.55 V. |
AMD ATHLON 650 Mhz |
100 Mhz (DDR) |
650 Mhz |
x6.5 |
1.55 V. |
¿Cuál es la diferencia entre Pentium,
Pentium II, Pentium III y Celeron? La respuesta rápida sería: potencia y velocidad de reloj. Un Pentium
II es mucho más potente que un Pentium de la misma velocidad. Además, los Pentium II incluyen el set de instrucciones MMX.
De la misma manera, el Pentium III posee más caballos de potencia que el Pentium II. El chip Celeron (también de Intel)
es un poco más barato y ahora tiene una caché que corre a la misma velocidad que la CPU, mientras que la caché del Pentium
II corre sólo a la mitad de la velocidad del reloj de la CPU. Como resultado, para muchas aplicaciones comunes, el procesador
Celeron es realmente más rápido que un Pentium II de la misma velocidad. Para más información, visiten www.intel.com.
Unidad de bus: es por donde fluyen los datos
entre el procesador y la memoria RAM principal.
Caché de instrucciones: se encarga de almacenar las instrucciones
dentro del chip para no tener que ir a buscarlas a la memoria principal. Este acceso rápido hace que el procesamiento sea
más eficiente, ya que las instrucciones siempre estarán disponibles en un lugar más cercano.
Prefetch Unit:
esta unidad decide cuándo pedir los datos desde la memoria principal o de la caché de instrucciones, basándose en los comandos
o las tareas que estén ejecutándose. Las instrucciones llegan a esta unidad para asegurarse de que son correctas y pueden
enviarse a la unidad de decodificación.
Unidad de decodificación: se encarga justamente de decodificar o traducir
los complejos códigos electrónicos en algo fácil de entender para la Unidad Aritmética Lógica (ALU) y los Registros.
Unidad
de control: es una de las partes más importantes del procesador, ya que regula el proceso entero de cada operación que
realiza. Basándose en las instrucciones de la unidad de decodificación, crea señales que controlan a la ALU y los Registros.
La unidad de control dice qué hacer con los datos y en qué lugar guardarlos. Una vez que finaliza, se prepara para recibir
nuevas instrucciones.
Unidad lógica aritmética (ALU): es el último componente de la CPU que entra en juego.
La ALU es la parte inteligente del chip, y realiza las funciones de suma, resta, multiplicación o división. También sabe cómo
leer comandos, tales como OR, AND o NOT. Los mensajes de la unidad de control le dicen a la ALU qué debe hacer.
Registros:
son pequeñas memorias en donde se almacenan los resultados de las operaciones realizadas por la ALU por un corto período
de tiempo.
Caché de datos: esta memoria trabaja en conjunto con la ALU, con los Registros y con la unidad de
decodificación. Es donde se almacenan los datos especialmente clasificados desde la unidad de decodificación, para su posterior
utilización por la ALU.
Memoria principal (RAM): es un componente externo al procesador. Cuando la información
viaja de la memoria a la CPU, se suele almacenar en la caché de instrucciones para su uso posterior y para tener un acceso
más rápido a ella.
¿Qué es la caché?
La CPU trabaja con la información guardada en la memoria RAM
de la PC. Pero la RAM es lenta comparada con la CPU, con lo cual el hecho de mover la información de la memoria al procesador
puede disminuir la performance. Para acelerar el sistema, los fabricantes utilizan un tipo especial de memoria (extremadamente
rápida y bastante más costosa) que se coloca cerca del procesador o forma parte de él. Esta memoria se llama caché,
y su propósito es almacenar bloques de datos que el procesador puede necesitar. El uso de la caché minimiza el número de veces
que la computadora debe acceder a la RAM.
¿Por qué las CPUs utilizan caché L1 y L2?
Muchos procesadores actuales tienen memorias caché incluidas llamadas
cachés de nivel 1 (L1). Esto significa que los datos a los que se accede con frecuencia y las instrucciones más utilizadas
pueden permanecer internamente en la caché hasta que se las necesite. Las cachés L1 hacen el trabajo del procesador más eficiente.
La memoria caché secundaria, conocida como nivel 2 (L2), puede agregarse a la CPU para suplementar la memoria disponible.
Esta memoria es externa.
http://webs.demasiado.com/redformosa/procesador.htm
|